Poetas con estilo narrativo

La poesía no siempre se limita a la brevedad del verso o a la abstracción de las imágenes. En algunos poetas, las palabras se convierten en relatos, historias que surgen entre líneas y donde la narración se mezcla con la lírica. Los poetas con estilo narrativo nos invitan a adentrarnos en mundos complejos, a veces no solo a través de las emociones, sino también a través de las tramas que tejen, en las que cada palabra tiene un peso, un significado y un propósito dentro de un todo más grande.

Autor: Leónidas Lamborghini

Poema: “El saboteador arrepentido

En mi rostro está escrita la aceptada

renuncia

tanto vil ostracismo

después supe

el trabajo es salud, es factor

dignifica

y lo otro es el crimen

la poesía maldita

Yo era el brazo derecho ahora no soy nada

Esta guitarra cae ya

volcada de mi alma

su última nota

espera.

Autor: Nydia Lamarque

Poema: “Los gatos”

Los amantes fervientes y los sabios austeros,

en su madurez, aman de los gatos la raza;

los gatos, fuertes, suaves, orgullo de la casa,

como ellos sedentarios y como ellos frioleros.

Amigos de la ciencia y el deleite a la vez,

al horror y al silencio de las tinieblas fieles,

los tomara el Erebo por fúnebres corceles,

si doblegarse al yugo pudiera su altivez.

Al meditar adoptan las nobles actitudes

de las esfinges, que en solitarias latitudes,

en ensueños sin fin se adormecen tranquilas;

mágicas chispas brotan de sus ancas fecundas,

y partí­culas de oro, como arenas profundas,

estrellan vagamente sus mí­sticas pupilas.

Autor: Rafael Alberti

Poema: “Se equivocó la paloma”

Se equivocó la paloma.

Se equivocaba.

Por ir al Norte, fue al Sur.

Creyó que el trigo era agua.

Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;

que la noche la mañana.

Se equivocaba.

Que las estrellas eran rocío;

que la calor, la nevada.

Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;

que tu corazón su casa.

Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.

Tú, en la cumbre de una rama.)

Tags: