Tres poemas del poeta argentino Amadeo Gravino

(Nacido en Buenos Aires, Argentina, 1945), es poeta, ensayista y dramaturgo. Ha dirigido ciclos de lectura de poesía en las Bibliotecas Municipales de CABA y en la CONABIP, de la Secretaría de Cultura de la Nación. Forma parte del grupo que coordina el Café Literario “Antonio Aliberti” en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas revistas y periódicos de Argentina, como Xul, Proa, Generación abierta, Prisma, La Prensa y Clarín, entre otros.

Poema: “Totuga

despacio
muy despacio
cruza el desierto
y piensa:
¿la palabra sol es amarilla como el sol?
¿la palabra arena también es amarilla?
¿las piedras son preguntas?
¿la muerte es una adivinanza?
¿la lluvia toca su música en los charcos?
¿los tigres siempre están tristes?
¿por qué resopla el elefante?
¿por qué no vuelan las serpientes?
¿cuál es el significado de la palabra orgasmo? despacio,
muy despacio,
cruza el desierto:
va pensando

Poema: “Gato”

es blanco
anda como bailando
casi en el aire
pensando
en Raquel Graciela
que lo cuida
y se pregunta:
¿quién inventó las carretillas?
¿qué dice la canción del viento?
¿qué reclaman las hojas?
¿se quejan los rosales?
¿las macetas sueñan?
¿quién inventó el fuego?
¿por qué tosen los rastrillos?
apenas toca el suelo:
piensa en Raquel Graciela
que lo quiere

Poema: “Mariposas de alfileres ii”

*
en una comedia de los años 50,
esta rubia platinada baila
y canta un foxtrot de moda,
entre nubes de utilería
de pompas de jabón:
y sus pestañas
son mariposas de alfileres
bajo la Cruz del Sur

*
la adivino entre negras estatuas
y relojes,
en parques con palmeras
engominadas de niebla
y música de Rolling Stone
sube escaleras arterias,
pecho desolado,
guitarras que aletean
y repiten mentiras

*
tiene la risa Mozart
que no entiendo
con lo complicado
que es reír
siento que sufre
en algún lunar
mientras la miro
en la cortada izquierda
de su ser
pero quiero aprender
que el crimen
no le manchó la vida

*
luna/pastilla de menta,
boca de arroz,
pasea;
tardes rubias de cigarrillos
se balancean:
hacen bailar
su frío pelo de cerveza
en las vidrieras:
y vuela por el cielo de hollín,
figura de Chagall

*
encontrarla,
encontrarla alguna vez:
estampa de cuentos orientales
libros
de
realidad

bailando.

Tags: